top of page

Los hisopos: ¿pueden generar efectos adversos?

El cerumen o cera, como se lo conoce comúnmente, se encuentra en el conducto externo del oído y cumple varias funciones. Pero, qué sucede si limpiamos el oído, ¿es recomendable?



El cerumen además de hidratar la piel frágil del canal auditivo, prevenir la sequedad y picazón de los oídos, protege de infecciones, atrapa el polvo y otras partículas extrañas. Sus propiedades antibacterianas protegen los oídos de las bacterias dañinas.


Pero la pregunta es, ¿cómo debemos limpiar los oídos?

Comúnmente los oídos se limpian solos. El cerumen migra desde el canal auditivo hasta la abertura del mismo mediante un mecanismo normal de la piel y el movimiento de la articulación mandibular. Estos mecanismos ayudan a empujar el cerumen hacia el canal auditivo, se desprenden y se liberan con el agua.


Entonces, ¿es recomendable el uso de hisopos?

En el imaginario colectivo el hisopo sirve para eliminar la cera, pero si se introduce de manera errónea, puede terminar empujándose la cera hacia el interior ocasionando problemas auditivos, zumbidos y hasta sensación de malestar e inestabilidad. Si se recomienda limpiar el exterior de los oídos, con un paño suave y húmedo, pero el interior del canal no.

Si la acumulación de cera provoca oclusión puede requerir la intervención de un profesional. Si por alguna razón alguien tiene acumulación de cera, llamado ceruminosis, es recomendable hablar con un profesional y no tratar de resolverlo por su cuenta, ya que si se realiza una maniobra brusca podría generar una ruptura en la membrana del tímpano.


En el Sanatorio Mater Dei cuidamos tu salud y la de tu familia.


Dr. Guido Hocsman

Otorrinolaringología

Sanatorio Mater Dei

Para solicitar turnos:

- Web: a través del portal del paciente en www.sanatoriomaterdei.com.ar

- Call Center: 4809-5533

- Por Whatsapp: 11-3202-7629 o click aquí 

 - A través de la APP del Sanatorio Mater Dei. Descargala en los stores para Android o iOS. 

 
 
 
bottom of page